El Papa Francisco nos habla desde África
“Jóvenes ¡qué camino elegís? ¿Dejarte vencer por las dificultades o
vencer los desafíos? La corrupción es algo que se nos mete dentro.
Es como el azúcar, es dulce, nos gusta, es fácil. Por favor no le tomen
el gusto a ese azúcar que se llama corrupción” (27 novbre ).
“Las tres T: tierra, techo y trabajo. No es filantropía, es una
obligación de todos. No olvidemos nunca que los pobres son los
destinatarios privilegiados del Evangelio”.
“Jesús es la puerta. Nunca se alejen de Jesús. Nunca dejen de orar.
Nosotros tenemos que ser siempre servidores”. “Este es el encargo
que el Señor nos da a cada uno de nosotros. Nos pide que seamos
discípulos misioneros, hombres y mujeres que irradien la verdad, la
belleza y el poder del Evangelio, que transforma la vida. Hombres y
mujeres que sean canales de la gracia de Dios, que permitan que la
misericordia, la bondad y la verdad divinas sean los elementos
para construir una casa sólida”.
En Kenia, Francisco habia mostrado el estilo espontaneo que lo ha hecho ganarse el carino de catolicos y otros seguidores en todo el mundo. El espiritu del mal nos lleva a una falta de unidad. Nos lleva al tribalismo, la corrupcion y las drogas. A la destruccion por el fanatismo , dijo el Papa, pidiendo a los jovenes que no caigan en estos vicios.