Jn 15,18-21: Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán

Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mí antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo os amaría como cosa suya, pero como no sois del mundo, sino que yo os he escogido sacándoos del mundo, por eso el mundo os odia. Recordad lo que os dije: “No es el siervo más que su amo”. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra. Y todo eso lo harán con vosotros a causa de mi nombre, porque no conocen al que me envió.

PISTAS PARA LA MEDITACIÓN:

En el Evangelio de hoy nos aparece el Señor previniendo a los discípulos sobre lo que les sucederá por ser sus amigos, “el discípulo no es más que el maestro”; y no vaticina para ellos un futuro “color de rosa” en las claves de nuestro mundo; sin embargo, si será pleno, gozoso y colmado de amor. En las condiciones del discípulo de Cristo, el Papa San Juan Pablo II, en la Audiencia General del 6 de septiembre de 2000, nos destaca las siguientes: “El camino que propone Cristo es estrecho, exige sacrificio y la entrega total de sí:  «El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga». Es un camino que conoce las espinas de las pruebas y de las persecuciones:  «Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán”.

[…]  Así pues, el seguimiento no es un viaje cómodo por un camino llano. También pueden surgir momentos de desaliento, hasta el punto de que, en una circunstancia, «muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él», es decir, con Jesús, que se vio obligado a formular a los Doce una pregunta decisiva:»¿También vosotros queréis marcharos?». En otra circunstancia, cuando Pedro se rebela a la perspectiva de la cruz, Jesús lo reprende bruscamente con palabras que, según un matiz del texto original, podrían ser una invitación a «retirarse de su vista», después de haber rechazado la meta de la cruz:  «¡Quítate de mi vista, Satanás! Tú piensas como los hombres, no como Dios”.

[…] La meta última del seguimiento es la gloria. El camino consiste en la «imitación  de Cristo», que vivió en el amor y murió por amor en la cruz. El discípulo «debe, por decirlo así, entrar en Cristo con todo su ser, debe «apropiarse» y asimilar toda la realidad de la Encarnación y de la Redención para encontrarse a sí mismo». […] Por consiguiente, la cruz, signo de amor y de entrega total, es el emblema del discípulo llamado a configurarse con Cristo glorioso.”

Esta mañana, unos jovenes del Seminario Mayor de San Fulgencio (José Antonio, Andrés, Tomás, Kizito, Theofilus y Pablo); del Seminario Conciliar de San Indalecio (Pablo y Emiliano); del Redemptoris Mater (Francisco Jesús y Antonio) todos ellos se consagraran a Nuestra Madre la Santísima Virgen María, bajo la advocación cariñosa y familiar de “La Señora”, quiero solicitar vuestras suplicas y oraciones por cada uno de ellos; es costumbre arraigada en el Seminario Fulgentino de la diócesis de Cartagena que en el primer año de los estudios de preparación al sacerdocio se lleve a cabo la consagración bajo la espiritualidad de la esclavitud mariana como el camino más seguro para progresar en la unión con Jesucristo, así desde el inicio del Seminario encomiendan su vocación, solicitan su protección, su ayuda y acompañamiento en el seguimiento a su Hijo, amando e imitando a María, en esta etapa formativa, realizaran el gesto de colocar sus nombres en el corazón de la imagen de la Madre, la Santísima Virgen María, en el corazón de la Señora.

Hoy, sábado, la iglesia nos invita a poner una mirada especial en la Santísima Virgen María, Madre de Dios, para que elevemos nuestra oración, nos guíe y nos sostenga siempre en nuestro camino de seguimiento de Jesucristo, con su ayuda haga posible que venzamos al mal, amando y perdonando.

Picture of Jesús Aguilar Mondéjar
Jesús Aguilar Mondéjar

Consiliario del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Diócesis de Cartagena.

WhatsApp
Facebook
Email
Picture of Cursillos de Cristiandad Diócesis de Cartagena
Cursillos de Cristiandad Diócesis de Cartagena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Hablamos?
Cursillos de Cristiandad - Murcia
Contáctanos si necesitas algo 😊