Lc 10, 17-24: Estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo

Los setenta y dos volvieron con alegría diciendo: «Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre». Él les dijo: «Estaba viendo a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado el poder de pisotear serpientes y escorpiones y todo poder del enemigo, y nada os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo». En aquella hora, se llenó de alegría en el Espíritu Santo y dijo: «Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar». Y, volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte: «¡Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros veis! Porque os digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que vosotros veis, y no lo vieron; y oír lo que vosotros oís, y no lo oyeron».
PISTAS PARA LA MEDITACIÓN:
En el Evangelio de hoy nos resalta la alegría de los discípulos porque su misión apostólica había sido todo un éxito. El Señor les advierte donde deben poner la fuente de su alegría, “porque sus nombres están escritos en el cielo”. Nuestro gozo debe estar puesto en la esperanza de poder ir al Cielo y no en los éxitos materiales que obtengamos. También nos indica que aprendamos de Él. Encontrareis vuestro descanso, si aprendemos a descansar en Él, si entramos en el camino de la humildad, de la mansedumbre, de la misericordia, si somos agradecidos. ¡Gracias Padre, porque así te  ha parecido bien!. La actitud de gratitud y de aprecio de todo lo que recibimos nos hará cada día más felices.
Celebramos hoy una festividad de la Santísima Virgen María, bajo la advocación del Rosario. El nombre de Rosario, en la lengua castellana, proviene del conjunto de oraciones, a modo de rosas, dedicadas a la Virgen. El Papa Benedicto XVI, en el ángelus del 1 de octubre de 2006, nos comenta esta fiesta: “la fiesta de la santísima Virgen del Rosario, y es como si, cada año, la Virgen nos invitara a redescubrir la belleza de esta oración, tan sencilla y tan profunda. El amado Juan Pablo II fue gran apóstol del rosario: lo recordamos arrodillado, con el rosario entre las manos, sumergido en la contemplación de Cristo, como él mismo invitó a hacer con la carta apostólica Rosarium Virginis Mariae. El rosario es oración contemplativa y cristocéntrica, inseparable de la meditación de la sagrada Escritura. Es la oración del cristiano que avanza en la peregrinación de la fe, siguiendo a Jesús, precedido por María.”
Hoy es sábado, día consagrado a la Santísima Virgen, acudamos a la escuela de la Virgen, aprendamos de Ella y con Ella, a amar y a seguir a su Hijo. Que tengas un bendecido día.
Picture of Jesús Aguilar Mondéjar
Jesús Aguilar Mondéjar

Consiliario del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Diócesis de Cartagena.

WhatsApp
Facebook
Email
Picture of Cursillos de Cristiandad Diócesis de Cartagena
Cursillos de Cristiandad Diócesis de Cartagena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Hablamos?
Cursillos de Cristiandad - Murcia
Contáctanos si necesitas algo 😊