Mc 16, 15-20: Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación

Y les dijo: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos». Después de hablarles, el Señor Jesús fue llevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios. Ellos se fueron a predicar por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban.

PISTAS PARA LA MEDITACIÓN:

Celebramos la Solemnidad de la Ascensión del Señor, nos acercamos a dos realidades: su ausencia y su presencia, voy a tomar para la meditación de este día un texto de S. Juan Pablo II:   “»lo vieron levantarse hasta que una nube se lo quitó de la vista». El Redentor, resucitado y elevado al cielo, constituye para los creyentes el ancla de salvación y de consuelo en el compromiso diario al servicio de la verdad y de la paz, de la justicia y de la libertad. Al subir al cielo, nos vuelve a abrir el camino hacia la patria celestial, pero no para evadirnos de la historia, sino para infundir esperanza en nuestro camino.” (S. Juan Pablo II, Regina Caeli, 12 de mayo 2002).

Ausencia y presencia, no se trata de una separación porque Él permanece para siempre con nosotros, de una forma nueva, tomando las palabras del Papa Francisco, del Ángelus del 8 de mayo de 2016: “Contemplamos el misterio de Jesús que sale de nuestro espacio terreno para entrar en la plenitud de la gloria de Dios, llevando consigo nuestra humanidad”. En esta solemnidad se nos recuerda que llevamos desde nuestro bautismo semillas de inmortalidad, que somos ciudadanos del cielo, se nos recuerda y despierta el deseo de eternidad, hemos sido creados para estar siempre con el Señor y a la misma vez, es toda una llamada a llevar la salvación de Dios a todos los hombres, toda una invitación a la misión.

En la homilia del 27 de mayo de 2017, comenta esta pasaje evangélico: “¡ID! Es un acto de extrema confianza en los suyos: ¡Jesús se fía de nosotros, cree en nosotros más de lo que nosotros creemos en nosotros mismos! Nos envía a pesar de nuestras faltas; sabe que no seremos nunca perfectos y que , si esperamos convertirnos en mejores para evangelizar, no empezaremos nunca”. Como Jesús intercede siempre por nosotros ante el Padre, así nosotros sus discípulos no nos cansemos nunca de rezar para acercar la tierra y el cielo.

En el Regina Caeli, del 16 de mayo de 2021, profundiza en este pasaje evangélico: “—la conclusión del Evangelio de Marcos— nos presenta el último encuentro del Resucitado con los discípulos antes de subir a la derecha del Padre. […] La ascensión completa la misión de Jesús en medio de nosotros. De hecho, si es por nosotros que Jesús bajó del cielo, también es por nosotros que asciende. Después de haber descendido en nuestra humanidad y haberla redimido —Dios, el Hijo de Dios, desciende y se hace hombre, toma nuestra humanidad y la redime— ahora asciende al cielo llevando consigo nuestra carne.[…] ¡Una gran alegría! Jesús se ha ido al cielo: el primer hombre ante el Padre. Se fue con sus llagas, que han sido el precio de nuestra salvación, y reza por nosotros. Y después nos envía el Espíritu Santo, nos promete el Espíritu Santo, para ir a evangelizar. Por esto la alegría de hoy, por esto la alegría de este día de la Ascensión.
Hermanos y hermanas, en esta fiesta de la Ascensión, mientras contemplamos el Cielo, donde Cristo ha ascendido y se sienta a la derecha del Padre, pidamos a María, Reina del Cielo, que nos ayude a ser en el mundo testigos valientes del Resucitado en las situaciones concretas de la vida.”

Celebramos unidos a la solemnidad de la Ascensión del Señor la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, este año bajo el lema, “Inteligencia artificial y sabiduría del corazón para una comunicación plenamente humana”. En el mensaje el Papa Francisco destaca cómo la inteligencia artificial está modificando radicalmente la información y la comunicación. El pontífice plantea si la inteligencia artificial acabará construyendo «nuevas castas basadas en el dominio de la información» o si, por el contrario, traerá «más igualdad promoviendo una información correcta».

Picture of Jesús Aguilar Mondéjar
Jesús Aguilar Mondéjar

Consiliario del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Diócesis de Cartagena.

WhatsApp
Facebook
Email
Picture of Cursillos de Cristiandad Diócesis de Cartagena
Cursillos de Cristiandad Diócesis de Cartagena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Hablamos?
Cursillos de Cristiandad - Murcia
Contáctanos si necesitas algo 😊